SOSTENIBLES ®
La COP es el órgano supremo de la toma de decisiones de la Convención de la ONU sobre el cambio climático. Todos los 198 Estados que firmaron estarán representados.
La COP es el órgano supremo de la toma de decisiones de la Convención de la ONU sobre el cambio climático. Todos los 198 Estados que firmaron estarán representados.
Dos organizaciones públicas dan ejemplo: Colaboradores de Senacyt y ACP trabajan por reducir su huella de carbono.
Todo comenzó con una mirada a oriente. La gran deforestación en la India británica se hizo visible gracias al movimiento encabezado por el botánico Alexander Gibson, quien promovió la conservación forestal basada en principios científicos.
El libro Road to Survival (Camino de Supervivencia) predijo a finales de la década del cuarenta parte del trecho amargo que el hombre recorre hoy día en su relación con la naturaleza.
La crisis del petróleo de 1973 llamó la atención sobre el nuevo término ‘desarrollo sostenible’ en un ensayo de economía.
La preocupación por el medio ambiente siguió calando y tomó más fuerza en la década de 1960 pero más que todo en científicos dedicados al tema y en profesionales relacionados a la ciencia.
La Cerveza Corona, los chocolates Mars y el vodka Absolut desbordaron su creatividad a favor de la sostenibilidad.
Un equipo de investigación procedente de tres países completa su equipo con un robot colaborativo.
En la playa de Costa del Este, 60 voluntarios convocados por Biotherm compartieron su preocupación por preservar la naturaleza de la costa.