El director de Chacalería: ‘Quería hacer una película 100 % panameña’
tendencias-2 sociedad
18 ABR 2024

El director de Chacalería: ‘Quería hacer una película 100 % panameña’

El panameño Gurnir Singh estrena la película Chacalería. Su ópera prima como resultado de un guión que escribió durante la pandemia. Ya ha recibido críticas favorables desde Hollywood; el público panameño tiene la última palabra.

El panameño Gurnir Singh estrena la película Chacalería. Su ópera prima como resultado de un guión que escribió durante la pandemia. Ya ha recibido críticas favorables desde Hollywood; el público panameño tiene la última palabra.

¿Cómo se le ocurrió la trama de Chacalería?

Fue en pandemia, pensando cómo hacía la gente para sacar plata en el banco, y pensando si los bancos se iban a quebrar.

Me llamó la atención que un día fui al banco, enseñé la cédula, y nunca me pidieron bajar la máscara para saber quién era yo, salí caminando a mi casa por las calles vacías, y dije: ‘sería el momento perfecto para quienes quieren robar un banco’. Hice un plan mentalmente, y de repente una amiga me llamó para contarme que había un Fondo de Cine de Panamá para panameños que tuvieran un guión. 

Entonces me senté y escribí ese guión en dos semanas. Hice la presentación, hice el presupuesto, lo entregué, y ganamos el segundo lugar.

¿Y de cuánto fue el fondo que ganaste?

$460,000 dólares. Me los dieron en diciembre de 2021 y filmé en 2022. 


¿Qué lo llevó a estudiar cine?

Desde niño junto a un primo estructuramos una obra con figuras de juguete con personajes y drama haciendo un story art. Después como mi familia era dueña de una tienda de videos me lo pasabas viendo películas. En mi familia todos son fanáticos de ver películas. Veía las películas con mi abuelo y él me decía ‘tu sabes que esa violencia es falsa’. Crecí adquiriendo mucho el lenguaje cinemático. 

Después cuando iba con mis amigos a ver una película siempre miraba cómo habían manejado las cámaras, ellos me decían ‘deberías estudiar cine’. Pero ingresé a estudiar mercadeo y me aburrí porque en los libros estaba todo, luego me metí a programación, y a la vez me contrataban para hacer videos musicales, hasta que me fui a estudiar cine a Nueva Zelanda porque había una beca disponible.

En el Film School en Nueva Zelanda un profesor que ya tenía una carrera en Hollywood me enseñó a dirigir y a visualizar cómo unir todo para que la producción sea viable. Que todos en el set escuchen tu visión: desde el señor que te trae el agua hasta el director de fotografía y que todos estén del mismo lado. 

¿Después de estudiar en Nueva Zelanda regresó a Panamá?

Me vine para Panamá, traté de hacer comerciales, anuncios, en ese tiempo no existían las plataformas digitales, Facebook no había habilitado los videos, todo tenía que ser en tele. Pero era un círculo muy cerrado.


Después de ganar el Fondo de Cine de Panamá  ¿cuál fue su siguiente paso?

Cuando gané, pensé que el guión no era lo suficientemente bueno para competir con una película de Hollywood, lo reescribí y se lo envié a un consultor de guión de Hollywood. 

Antes había llamado a mi profesor de cine de Nueva Zelanda, él lo leyó pero no me podía ayudar. Tampoco él entendía en el guión por qué nosotros en Latinoamérica no teníamos dinero para pagar el alquiler. Me dijo, “nunca he vivido ese estrés. Entonces nunca voy a poder empatizar”. Después hice el casting y reescribí el guión otra vez, dependiendo de los actores que conseguía.

¿Actores panameños?

Todos, todos son panameños. Yo quería hacer una película 100 % panameña.

¿Cuánto tiempo le llevó filmar Chacalería? 

26 días de filmación.

¿Y dónde se filmó?

En la ciudad de Panamá. Usamos cámaras pequeñas de 6K y solo dos lentes, no usamos iluminación, usamos luz natural y se ve increíble.

¿Cómo invertiste el Fondo de Cine?

Me aseguré de pagarle a los actores mucho más de lo que les pagan en todas las películas. Gasté $390,000 del fondo en los salarios que es lo más importante, más el alquiler de los equipos. ¿Para qué iba a gastarme mucho dinero en un poster? Si el gobierno me da plata, lo que yo tengo que darle es plata a la gente para vivir. Necesitaba que los actores no estuvieran trabajando en nada más, que no estuvieran pensando en tener que postear un hilo en redes. Los actores fueron Miguel Oyola, Mayra Hurley, Elmis Castillo, Andres Poveda, Sammy Ibarra, Juliette Roy, Mónica Bare Diaz, Ryan Stone, Original Fat, Gurjit Singh y Javier Grant.


Cuéntanos el tema principal de Chacalería

Es sobre una emprendedora que durante la cuarentena del COVID decide traficar alcohol ilegal usando un drone. Y esto se complica cuando un policía, que no es un policía por la patria como dicen en Panamá, es forzado a ser corrupto. Deciden robar un banco.

¿Cómo encontró las locaciones?

El Banco Nacional me dio su banco para robarlo. La Policía Nacional entrenó a los actores por 10 días. Conseguimos el camión blindado.

Elmis Castillo, no vino solo como actor, él me dio toda su experiencia porque ha hecho varias películas con presupuestos bajísimos, así que él conocía a los actores de Panamá. Y a una llamada de él, esos manes estaban ahí. Cuando le mandé el guión me dijo que era la primera vez que leía un guión de una sentada. 

Obstáculos:

Que la gente pudiera creer en mi visión porque era un director nuevo. No sólo era la estética, lo más importante era contar la historia. Mucha gente se queja de este gobierno, y obviamente por sus razones, pero no tengo queja del Ministerio de Cultura.

¿Cómo va el proceso de distribución?

Quise hacer un marketing diferente y sin ningún distribuidor en el medio. Se puede ir directo con las redes sociales, la gente, los influencers (ad honorem), porque si les gusta mi película, que la gente hable. 

Por ejemplo Gala Avary, hija de Roger Avary (guionista de Pulp Fiction y ganador de un Oscar); ella tiene un podcast y vio mi película y me dio un review buenísimo online. 

Ha sido súper viral en las redes sociales, más de 2 millones de cuentas interactuaron. A mí me escriben todo el tiempo. Y la preventa la hice con anuncios de Facebook. 


¿En qué teatros estará en Panamá?

En todos los cines desde el 19 de abril. 

¿Si no hubiera ganado ese fondo, hubiera podido hacer la película?

Yo la escribí originalmente para poder hacerla con bajo presupuesto. Obviamente, cuando me llegó el fondo, me expandí. Fui a Estados Unidos a hablar con los críticos. Envié 1,200 mails a Rotten Tomatoes y una persona me contestó. Esa es la única manera de hacer ventas. El cine puede ser Jim Carrey, puede ser Adam Sandler o puede ser Scorsese. Hay espacio para todo. Si una película cambia positivamente la vida de una persona, ya eso es cine. 

Lucero Maldonado

Equipo Editorial - SOSTENIBLES ®

https://sostenibles.com.pa/post/el-director-de-chacaleria-queria-hacer-una-pelicula-100-panamena-
SOSTENIBLES ® es un sitio creado por Socialité © 2023. Todos los derechos reservados