Lucero Maldonado
Un restaurante de la Guía Michelin creado en una cárcel italiana ejemplifica la resocialización y sostenibilidad del empleo.
Un restaurante de la Guía Michelin creado en una cárcel italiana ejemplifica la resocialización y sostenibilidad del empleo.
Diseñar empaques parece divertido, pero sus creadores deben meter la sostenibilidad en los estuches.
Este 15 de marzo continúan las actividades con una clase de yoga guiada por la reconocida coach Cynthia Carmona.
Un día de marzo las mujeres se unieron y conquistaron sus correspondientes derechos, pero antes hubo sacrificios.
Kresse Wesling y su socio James Henrit, entraron al mundo del lujo recogiendo mangueras que habían apagado fuegos.
¿Cómo resolver un diseño elemental, un material para construcción o problemas complejos? observe a la naturaleza.
Del 23 al 25 de octubre de 2026 Panamá recibe ‘World of Coffee’, la feria comercial más importante del mundo.
Se trata de retirar baldosas bordeando la casa o retirar cemento para proveer más verde y absorber inundaciones.
900 millones de tallos de flores viajaron este febrero para demostrar amor y amistad en San Valentín.
Desde hace 77 años dos bioquímicos desarrollaron fórmulas inspiradas en la naturaleza y la ciencia.
Es indudable que Portugal lidera la carrera mundial para reducir las emisiones de carbono, a cero, en 2050. El país ibérico funcionó por seis días sólo impulsado por energías renovables batiendo un récord mundial al mantener a su población de 10.3 millones de habitantes, más los visitantes, en un escenario ambiental vivido mucho antes de la era industrial.
El científico panameño Carlos Ordóñez, ganador del premio Edward Bouchet 2023 por la American Physical Society, y quien promueve la participación de minorías en la física estuvo en Panamá como orador principal en Apanac donde maravilló a la audiencia con su conferencia ‘Caminante no hay camino’.
El agua en exceso o escasez pone en jaque a las ciudades. Esta solución creada por una arquitecta tailandesa sirve de ejemplo a grandes capitales. Panamá, aun con sus históricas precipitaciones, no está exenta.
La moda y la psicología del fast fashion son una tentación que inunda centros comerciales y tiendas online, pero ¿es necesario sentir culpa por correr tras el último modelo? Constantemente surgen opciones, que de masificarse, cambiarán la mala fama que etiqueta a la moda, las marcas, y la incesante contaminación de los textiles.
Dos amigos de la infancia quieren impactar a las comunidades comprando a precio justo, valorando la faena agrícola, y el producto orgánico.
Adriana Paredes, de Arcos Dorados Panamá, la gran concesionaria de restaurantes McDonald's, nos cuenta los magnos programas de sostenibilidad de la cadena y su ruta para ser carbono cero.
Panamá entra a una selecta lista por un estudio de insectos.
El agua en exceso o escasez pone en jaque a las ciudades. Esta solución creada por una arquitecta tailandesa sirve de ejemplo a grandes capitales. Panamá, aun con sus históricas precipitaciones, no está exenta.
El científico panameño Carlos Ordóñez, ganador del premio Edward Bouchet 2023 por la American Physical Society, y quien promueve la participación de minorías en la física estuvo en Panamá como orador principal en Apanac donde maravilló a la audiencia con su conferencia ‘Caminante no hay camino’.
Sandy Watemberg, de Fundación Marea Verde, basa su vida diaria y trabajo en la sostenibilidad, protegiendo los ríos panameños y el mar.
Fuente: UNICEF, Organización Mundial de la Salud y Banco Mundial.
Un almuerzo especial para compartir con niños de Santa Ana.
El pintor panameño Brooke Alfaro, presidente de la Ong, CIAM, nos relata cómo protege la naturaleza junto a un equipo de científicos y abogados.
El compromiso de Lancôme para reducir el analfabetismo global.
Fuente: UNICEF, Organización Mundial de la Salud y Banco Mundial.
Fuente: Mi Ambiente.
Fuente: BirdLife International, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Naciones Unidas para el Medio Ambiente.